SI:
Envases de plástico

- Botellas de plástico (agua, zumos, aceite, refrescos, lácteos, vinagre...).
- Envases de plástico (bollería, azúcar, galletas, cereales, caramelos, embutidos, huevos...).
- Redes de plástico (naranjas, vainas, nueces...).
- Envases de plástico de productos de aseo personal (colonia, champú, dentífrico, cremas...).
- Envases de plástico de productos de limpieza (jabón, suavizante...).
- Tapas y tapones de plástico Envases y bandejas de poliestireno (queso, fruta, huevos...).
Envases de metal

- Latas de aluminio de bebidas (refrescos, cervezas...).
- Papel de aluminio.
- Moldes y bandejas de aluminio.
- Bolsas de aluminio (café, puré de patata, galletas...)
- Latas metálicas de conservas (aceitunas, espárragos, atún, pimientos, verduras...).
- Chapas y tapas metálicas.
- Sprays.
Envases brik

- Briks de bebidas (zumos, leche, vino...).
- Briks de alimentos (galletas, tomate, caldos, lácteos...).
¿Cómo depositar?
- Los envases deben estar vacíos, enjuagados y plegados.
- No introduzcas un envase dentro de otro.
- Introduce los envases y la bolsa de manera separada.
- Quita tapas, tapones... y deposítalos de manera separada.
NO:

- Cepillos
- Juguetes
- Cds
- Cubos ni guantes de goma
- Pequeños electrodomésticos
- Muletas
- Piezas de vehículos ni neumáticos
- Sartenes ni cacerolas
- Tapers
- Jeringuillas
- Dentaduras postizas
- Piscinas hinchables
- Envases con alimentos
- Ropa y complementos
- Cartuchos ni tintas de impresora
- Bolígrafos
- Biberones
- Perchas ni pinzas
- Pañales
- Persianas
Los ciudadanos pueden solicitar la instalación, retirada, vaciado y mantenimiento de los contenedores de reciclaje de envases situados en la vía pública.
Para realizar el trámite, pulse en el siguiente enlace Solicitud de contenedor e incidencias