09/03/2015
Los municipios de San Markos que tienen implantado el puerta a puerta están tratando de arrebatar a la mancomunidad la competencia en materia de recogida selectiva de residuos. Así se deduce del escrito de conclusiones presentado por Astigarraga, Hernani, Lezo, Oiartzun, Pasaia y Usurbil, en la demanda interpuesta contra los presupuestos aprobados por la entidad en 2014. El citado escrito, ha introducido una nueva cuestión impugnatoria en la que se afirma que “la mancomunidad no tiene la competencia para efectuar la recogida selectiva”, reclamando la nulidad del presupuesto en este punto.
La mancomunidad considera de especial gravedad este argumento porque demuestra la intención de despojarle de una de sus principales competencias, sin reparar en el grave perjuicio que se ocasionaría a 250.000 ciudadanos (80% de todos los que viven en Donostialea) que utilizan el sistema de contenedores. A este respecto, el presidente de la mancomunidad, Denis Itxaso ha manifestado que “No tiene sentido que quienes han gobernado la mancomunidad hasta fechas recientes, ejerciendo todas sus funciones, digan ahora que la mancomunidad no tiene competencia en materia de recogida selectiva. El motivo no es otro que tratar de perpetuar e imponer el puerta a puerta en toda la comarca”.
La mancomunidad piensa mostrar su total oposición a la cuestión planteada y también a las formas utilizadas, pues se trata de un argumento ex novo que no fue planteado inicialmente en la demanda que impugnaba los presupuestos de 2014. Asimismo, considera que tanto el funcionamiento de la mancomunidad desde su creación, como la gestión ejercida en su día por quienes ahora plantean la impugnación, les deslegitima para plantear ahora una falta de competencia.
En cualquier caso y ante la gravedad de la situación, el presidente de la mancomunidad ha cursado las instrucciones oportunas a los servicios jurídicos para que realicen una defensa contundente, que garantice los servicios de la entidad y el mantenimiento del sistema de contenedores, que es el utilizado por una gran mayoría de los ciudadanos. Asimismo, Itxaso ha lamentado que se coloquen por delante intereses partidistas porque “las ciudades y pueblos de Donostialdea necesitan de una gestión integrada, colaborativa y eficiente en términos económicos, que requiere de colaboración y no de enfrentamientos”.