Mancomunidad de San Marcos

Noticia
Actualidad

icono calendario30/11/2014

San Markos finaliza las obras de cierre del mayor vertedero de Gipuzkoa

Las obras de cierre del vertedero de San Marcos, con un presupuesto de adjudicación de 3.713.716 € y cuya ejecución se prevé cerrar por debajo de esta cifra, han finalizado tras diez meses de obras. El proyecto realizado ha consistido en el sellado definitivo de las parcelas A (8.100 m2) y B (19.500 m2) y temporal de los residuos de la zona C (10 hectáreas). Los trabajos desarrollados suponen el confinamiento de la totalidad de los residuos que almacenaba el vertedero y la consiguiente eliminación de los impactos visuales y olores que han afectado durante años a esta zona. El presidente de la mancomunidad, Denis Itxaso, se ha felicitado por el cierre de una infraestructura que ha calificado de obsoleta y ha señalado que “avanzar hacia la sostenibilidad en la gestión de residuos pasa por cerrar los vertederos y no por abrir otros nuevos”.

La obra realizada ha consistido en la impermeabilización y sellado definitivo de las parcelas A y B mediante tres capas de materiales geosintéticos (geocompuesto de bentonita, lámina de polietileno de 2 mm y geocompuesto de drenaje), además de 80 cm de tierra por encima de los citados materiales. La zona C, que estuvo en servicio hasta 2008, es la más extensa del vertedero y sobre ella se ha desarrollado una parte sustancial de la obra, con la recolocación de 157. 500 m3 de residuos que han sido cubiertos con una capa de tierra sobre la que se ha realizado una actuación de revegetación. 

Es esta última zona, será necesario esperar cinco años a que la basura se asiente de manera definitiva para proceder a una impermeabilización definitiva como la realizada en las zonas A y B.

La recolocación de los 157. 500 m3 de basura en la zona C ha permitido el conformado definitivo del vertedero, eliminando un punto bajo en la vaguada de Txurdiñene, de manera que todas

las aguas de drenaje discurren ahora por las cunetas de superficie. La obra ha incluido, también, la mejora del sistema de desgasificación del vertedero, mediante la instalación de 12 nuevos pozos de extracción de biogás. Asimismo, se ha establecido un sistema para la captación y conducción de lixiviados hacia el drenaje de fondo del vertedero, para su posterior tratamiento en su propia planta depuradora de lixiviados.

Además de los indicados, se han realizado obras de mejora de las redes perimetrales para favorecer el drenaje superficial de aguas 

pluviales y aguas limpias; se han adecuado 1,2 kilómetros de caminos y se ha instalado un nuevo cerramiento exterior del vertedero.

Principales datos de la obra

Movimiento de tierras y residuos:

  • Superficie de actuación: 132.100 m2
  • Excavación en tierras y roca: 100.000 m3
  • Excavación y relleno de residuos sólidos urbanos (RSU): 150.000 m3
  • Relleno con materiales de aportación (capa final de cobertura): 62.000 m3 
  • Superficie de actuación

Desgasificación:

  • 13 nuevos pozos con una profundidad media de 20 m
  • 8.300 m de tubería de desgasificación

Otros:

  •  2.150 m de canales de drenaje superficial
  • 2420 m de nuevo vallado de simple torsión
  • 910 m de nuevo vallado rígido junto a la carretera
  • Plataforma de hormigón para voluminosos de 4.000 m2

Empresas:

  • Adjudicataria: UTE Clausura San Marcos (Moyua–FCC Construcción – FCC Servicios)
  • Dirección de Obra: UTE Applus – Endara
  • Coordinación de Seguridad y Salud: BPG
  • Control de geosintéticos: Lurgintza

 


Volver al listado de noticias

Tu comentario