Mancomunidad de San Marcos

Noticia
Actualidad

icono calendario04/06/2014

San markos colaborará con el Banco de Alimentos y apoyará su labor social

La mancomunidad de San Markos y el Banco de Alimentos de Gipuzkoa han suscrito un convenio de colaboración al objeto de reducir los residuos y promover la distribución de alimentos en buen estado entre los colectivos más necesitados.
El Banco de Alimentos de Gipuzkoa recoge alimentos procedentes de excedentes y donaciones y los distribuye entre personas necesitadas a través de distintas organizaciones benéficas. A lo largo de 2013, fueron más de 22.000 personas las que se beneficiaron de esta labor y 205 asociaciones, parroquias, entidades benéficas e instituciones, las que colaboraron con esta iniciativa social.
Entre los alimentos recogidos por el Banco de Alimentos se encuentran aquellos que son aptos para el consumo pero tienen próxima su fecha de caducidad o presentan algún problema de apariencia que dificulta su comercialización. En estos casos, a la labor social realizada se le suma un objetivo medioambiental pues se evita que estos productos acaben directamente en el vertedero y pueden ser aprovechados para el consumo. Este programa denominado “último minuto” y que recogió a lo largo de 2013 más de 840.000 Kgs. de productos, exige una logística compleja que afecta también a la gestión de los residuos producidos en el proceso de gestión de los alimentos.
Mediante el convenio firmado, la mancomunidad de San Markos proporcionará al Banco de Alimentos de Gipuzkoa un asesoramiento integral en todo lo relacionado con la gestión de sus residuos. Asimismo, colaborará en todas sus acciones internas para la correcta separación y minimización de sus residuos en aquellas instalaciones situadas en el ámbito de la mancomunidad. Todo ello se realizará sin coste alguno para el Banco de Alimentos que, además, recibirá 2.400 € anuales en compensación por la reducción de residuos realizada y para apoyar su labor social.
Tras la firma del acuerdo, el presidente de la mancomunidad, Denis Itxaso ha destacado la vertiente social de la sostenibilidad cuyo fin último es “asegurar los principios ambientales, económicos y sociales necesarios para garantizar el bienestar de las personas”. Por su parte, el presidente del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Javier Sáenz, ha agradecido la colaboración de la mancomunidad y ha destacado la labor de sus más de 150 voluntarios y la solidaridad de la sociedad guipuzcoana, que hacen posible su labor.
En el pasado ejercicio de 2013 el Banco de Alimentos de Gipuzkoa recogió 2.140.000 Kgs. de alimentos, a través de sus distintos programas. Entre ellos, tuvo especial repercusión la “gran recogida” organizada en 28 poblaciones a través de 66 centros de recogida, en la que participaron más de 1.000 voluntarios que en dos días se recogieron 350.000 Kgs de alimentos.


Volver al listado de noticias

Tu comentario