Mancomunidad de San Marcos

Noticia
Actualidad

icono calendario01/04/2021

ASPAPEL otorga a la Mancomunidad de San Marcos “3 Pajaritas Azules 2021”, premio a la excelencia en la gestión de la recogida selectiva de papel y cartón para reciclar

La Mancomunidad de San Marcos ha recibido el premio “3 Pajaritas Azules 2021”, el máximo galardón que otorga ASPAPEL (la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) a las entidades locales que han destacado por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón. 

La entrega de las “Pajaritas Azules 2021” ha tenido lugar en un evento virtual celebrado el 16.02.2021, que ha contado en la apertura con la presidenta de ASPAPEL, Elisabet Alier, y en la clausura con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

En esta edición de Pajaritas Azules 2021 han sido premiados un total de 37 ayuntamientos. La élite está integrada por 28 entidades locales, entre las que se encuentra la Mancomunidad de San Marcos, que han obtenido el máximo reconocimiento por su excelencia en la gestión de la recogida selectiva de papel y cartón con 3 Pajaritas Azules.

Según datos estimados preliminares de ASPAPEL, en 2020 se han recogido selectivamente 4,5 millones de toneladas de papel y cartón usado. Pese a la pandemia, aumenta la participación en el programa y tres nuevas entidades se incorporan al palmarés. De esta manera el sistema de recogida selectiva de papel y cartón ha dejado patente su fortaleza e idoneidad.

Hugo Morán ha felicitado tanto a los galardonados como a Aspapel “por mantener este compromiso de acción dinámico, mejorado año tras año”. Y les ha animado a seguir perseverando de cara a la siguiente convocatoria de “unos galardones que reconocen el buen hacer de las corporaciones locales en un proceso imprescindible. Que es el de la contribución a la economía circular. En este caso, en el ámbito de la gestión del papel y cartón. Elementos que forman parte de nuestra vida diaria de forma indisoluble desde hace muchísimo tiempo”.

Por su parte, la presidenta de Aspapel, Elisabet Alier, ha señalado que este año, pese a la difícil e insólita situación causada por la COVID19, el sistema español de recogida selectiva municipal de papel y cartón ha vuelto a demostrar, una vez más, su fortaleza e idoneidad. Los ciudadanos, incluso durante las épocas de confinamiento, han estado reciclando más que nunca y se mantienen fieles al contenedor azul, en el que siguen depositando el papel y cartón para reciclar”.

Pajaritas Azules: qué es

Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua desarrollado por ASPAPEL.

La evaluación se basa en veintiún indicadores, que se valoran según baremos establecidos y analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión y los resultados y trazabilidad hasta reciclaje final.

Las entidades locales que cada año se distinguen por su excelencia obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules. Según un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en la evaluación.

La evaluación anual de cada ayuntamiento va acompañada de asesoramiento técnico con recomendaciones de mejora. Y en función de sus resultados en las sucesivas ediciones anuales de Pajaritas Azules, las entidades locales mantienen, incrementan o pierden las pajaritas obtenidas el año anterior. Las entidades locales que cada año se distinguen por su excelencia obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules, según un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos. Puedes consultar el palmarés 2021 en www.pajaritasazules.com.

 

 

 

 

 


Volver al listado de noticias

Tu comentario